top of page
imagen 01.jpg

ROCK PROGRESIVO

Foto del escritor: Charly WorldsCharly Worlds

El rock progresivo es un género musical que se caracteriza por su complejidad, su experimentación y su énfasis en la instrumentalización. Algunas de las características más comunes del rock progresivo incluyen:


  • La incorporación de elementos de la música clásica, como arreglos orquestales y solos de piano o teclado, en las canciones.

  • El uso de técnicas de composición avanzadas, como la superposición de capas de instrumentos y la exploración de nuevos tiempos y acordes.

  • El uso de letras épicas y a menudo abstractas, que a menudo abordan temas como la ciencia, la filosofía, la literatura y la historia.

  • La incorporación de instrumentos no tradicionales en la banda de rock, como la flauta, el oboe o el fagot.

  • La estructura de las canciones tiende a ser muy compleja, con diferentes secciones y cambios de ritmo y melodía a lo largo de la canción.

  • La duración de las canciones son más largas que la del rock tradicional, algunas canciones pueden tener hasta más de 20 minutos de duración.

  • El énfasis en la creatividad y la experimentación en lugar de seguir las convenciones del género.

  • El uso de conceptos y tópicos psicodélicos y alguna veces políticos.

  • La influencia del jazz, la música clásica, el folk y otros géneros de la música que no son propios del rock.



Os dejos algunos ejemplos de bandas icónicas y relevantes de rock progresivo que me marcaron de alguna u otra forma :


  • Genesis es una banda británica de rock progresivo que se formó en los años 60. Durante su carrera, la banda experimentó con una variedad de géneros musicales y estilos, incorporando elementos de la música clásica, el folk y el jazz en su música. Su impacto en la música fue significativo, ya que ayudaron a popularizar el género de rock progresivo y a sentar las bases para el desarrollo del rock sinfónico.



  • Pink Floyd es una banda británica de rock psicodélico y progresivo, se formó en los años 60. Sus álbumes incluyen "The Piper at the Gates of Dawn" (1967), "The Dark Side of the Moon" (1973), "Wish You Were Here" (1975), "The Wall" (1979) son algunos de los más destacados. La banda se caracterizó por su música experimental, su uso innovador de efectos de sonido y sus letras filosóficas y abstractas. Pink Floyd tuvo un gran impacto en la música, y su legado sigue siendo evidente en muchas bandas de rock y música alternativa de hoy en día.



  • Camel es una banda de rock progresivo británica que se formó en los años 70. Su música combina elementos de la música clásica, el rock y el jazz, y se caracteriza por sus extensas piezas instrumentales, la complejidad de las armonías y las letras poéticas. Camel tuvo un impacto significativo en el género de rock progresivo, y su influencia se puede encontrar en muchas bandas posteriores del género.



  • Marillion es una banda británica de rock progresivo que se formó en los años 80, ha sido conocida por su estilo de rock progresivo y por ser una de las bandas más importantes de la new wave of British heavy metal. El sonido de la banda se caracteriza por la fuerte presencia de las guitarras, las teclados y las voces, con un fuerte énfasis en las letras poéticas y emocionales. Marillion tuvo un gran impacto en el género de rock progresivo y en la escena musical en general, y sigue siendo muy valorada por sus fans y críticos.



  • Yes es una banda británica de rock progresivo que se formó en 1968. La banda se caracteriza por su música experimental y su énfasis en la instrumentalización, con una fuerte presencia de la guitarra, el teclado y la batería. El estilo de la banda ha sido influenciado por la música clásica, el jazz y el folk, y se caracteriza por su gran complejidad y su uso de técnicas de composición avanzadas. Algunos de los álbumes más destacados de Yes incluyen "The Yes Album" (1971), "Fragile" (1971) y "Close to the Edge" (1972), estos álbumes tuvieron un gran impacto en el género del rock progresivo y en la música en general, y son considerados como algunos de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Yes ha experimentado con una variedad de estilos y géneros, y ha sido una gran influencia en muchas bandas posteriores del rock progresivo y el rock sinfónico.



  • Jethro Tull es una banda británica de rock progresivo y rock de raíces que se formó en 1968. La banda se caracteriza por su estilo de flauta, que es tocado por su líder y vocalista, Ian Anderson. El estilo de Jethro Tull ha sido influenciado por la música folk, el blues y el jazz, y se caracteriza por su gran complejidad y su uso de técnicas de composición avanzadas. Algunos de los álbumes más destacados de Jethro Tull incluyen "Aqualung" (1971), "Thick as a Brick" (1972), "War Child" (1974), son algunos ejemplos de los mejores álbumes de la banda. A lo largo de su carrera, Jethro Tull ha experimentado con una variedad de estilos y géneros, y ha sido una gran influencia en muchas bandas posteriores del rock progresivo, el rock de raíces y el rock sinfónico.




En resumen, estas  bandas son conocidas por su gran influencia en el género del rock progresivo y su gran experimentación en cuanto a estilos y técnicas de composición, también son reconocidas por su gran habilidad en la instrumentalización y su capacidad para fusionar diferentes géneros y estilos en su música.

Comments


11780060_726218757500690_976084978678551058_o.jpg

D  I  S  C  I  P  L  I  N  A  S    J  C  A  M    S L

TEXTOS.png
TEXTOS.png
TEXTOS.png
TEXTOS copia.png

empresa de servicios técnicos especializados

ARQUITECTURA / BIENESTAR / DISEÑO / IMAGEN / PUBLICIDAD

Disciplinas JCAM SL / CIF : B72374762 / Hoja 1ª CA-54968, Folio 50 Tomo 2314 / Archivo Sección General de Socieddes

Dirección

calle Real 199, 2º Izq

11100 San Fernando

Teléfonos

+34 630 751 150

+34 856 103 495

Email

Buho.png

Canales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2019 JCAM

bottom of page