top of page
imagen 01.jpg

20 ESTRATEGIAS PARA SEO

Foto del escritor: Charly WorldsCharly Worlds


¡Hola! Aquí te presento 20 estrategias para mejorar la SEO de una página web:


  • Realiza una investigación de palabras clave: Antes de empezar a optimizar tu página web, es fundamental llevar a cabo una investigación de palabras clave para comprender cuáles son las búsquedas más frecuentes relacionadas con el contenido de tu página. Utiliza herramientas como Google Ads o Ahrefs para identificar las palabras clave más relevantes para tu negocio y asegúrate de integrarlas de manera natural en el contenido de tu página.


  • Optimiza el título y la descripción de tu página: El título y la descripción de una página son dos elementos muy importantes en el posicionamiento SEO ya que son los primeros que ven los usuarios cuando realizan una búsqueda. Por ello, es fundamental que estos elementos estén optimizados y contengan las palabras clave relevantes para tu página. Utiliza la herramienta "Google Search Console" para ver cómo aparecen tus títulos y descripciones en los resultados de búsqueda y asegúrate de que sean atractivos y relevantes para los usuarios.


  • Crea contenido de calidad: El contenido de una página es uno de los factores más importantes para el posicionamiento SEO ya que es lo que le da valor a la misma. Por ello, es fundamental que el contenido sea de calidad y esté optimizado para las palabras clave elegidas. Además, es importante actualizar el contenido de manera regular para mantenerlo fresco y relevante para los usuarios.


  • Utiliza enlaces externos de calidad: Los enlaces externos son un factor clave en el posicionamiento SEO ya que muestran la relevancia y la autoridad de una página. Por ello, es importante trabajar en la obtención de enlaces externos de calidad desde otras páginas web relevantes. Utiliza la herramienta "Ahrefs" para identificar oportunidades de enlaces y contacta a los propietarios de las páginas para solicitar un enlace hacia tu sitio.


  • Optimiza tu página para dispositivos móviles: Cada vez más usuarios acceden a internet desde sus dispositivos móviles, por lo que es fundamental que tu página web esté optimizada para estos dispositivos. Esto incluye tener un diseño responsive y una carga rápida. Utiliza la herramienta "Google PageSpeed Insights" para comprender cómo está funcionando tu página web.



  • Utiliza imágenes y videos optimizados: Las imágenes y los videos también pueden afectar el posicionamiento SEO de una página web. Por ello, es importante utilizar imágenes y videos optimizados y utilizar etiquetas "alt" para describir las imágenes y hacerlas más accesibles para los motores de búsqueda. Utiliza herramientas como "TinyPNG" o "Compressor.io" para optimizar las imágenes y asegúrate de utilizar títulos y descripciones para los videos.


  • Utiliza la etiqueta "canonical": La etiqueta "canonical" es una forma de indicar a los motores de búsqueda que una página es una copia de otra y que deben dar prioridad a la página original. Esto puede ser útil en casos de contenido duplicado o si tienes varias versiones de una página. Utilizar la etiqueta "canonical" puede ayudar a evitar penalizaciones por contenido duplicado y asegurar que tu página original tenga la mayor autoridad posible.


  • Utiliza herramientas de análisis: Utilizar herramientas de análisis como "Google Analytics" o "Clicky" puede ayudarte a comprender mejor cómo los usuarios interactúan con tu página web y a hacer mejoras en consecuencia. Por ejemplo, puedes ver qué páginas son las más visitadas, cuánto tiempo pasan los usuarios en tu sitio y qué porcentaje de ellos abandonan el sitio sin realizar una conversión. Esta información puede ser muy valiosa para identificar problemas y hacer mejoras en tu página web.


  • Utiliza la herramienta "Google Search Console": La herramienta "Google Search Console" es una herramienta gratuita que te permite monitorizar el rendimiento de tu página web en los motores de búsqueda y hacer los ajustes necesarios. Por ejemplo, puedes ver cuáles son las palabras clave por las que está siendo encontrada tu página, cuántas veces ha sido clickeada y si hay errores técnicos que puedan estar afectando a tu posicionamiento.


  • Utiliza técnicas de "on-page SEO": Las técnicas de "on-page SEO" se refieren a todas las acciones que se pueden realizar en una página web para mejorar su posicionamiento.



  • Utiliza técnicas de "off-page SEO": Las técnicas de "off-page SEO" se refieren a todas las acciones que se pueden realizar fuera de una página web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Una de las técnicas más conocidas es el "link building", que consiste en obtener enlaces de calidad desde otras páginas web. Otro tipo de técnicas de "off-page SEO" incluyen la participación en redes sociales y la promoción del contenido en otras plataformas.


  • Utiliza palabras clave en el nombre de archivos y en las URL de las páginas: Utilizar palabras clave en el nombre de archivos y en las URL de las páginas puede ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu página y aumentar su relevancia. Por ejemplo, si tienes una página sobre "recetas de cocina vegetariana", una buena URL sería "www.tusitio.com/recetas-cocina-vegetariana".


  • Utiliza títulos y subtítulos con palabras clave: Utilizar títulos y subtítulos con palabras clave puede ayudar a mejorar la estructura del contenido y a aumentar la relevancia de tu página para los motores de búsqueda. Utiliza la etiqueta "h1" para el título principal de una página y etiquetas "h2" y "h3" para los subtítulos.


  • Utiliza metadatos para optimizar el título y la descripción de las páginas: Los metadatos son información adicional que se añade a una página web para proporcionar contexto y ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de la página. Utiliza metadatos como el "title" y el "description" para optimizar el título y la descripción de tu página y asegúrate de incluir palabras clave relevantes.


  • Utiliza la etiqueta "alt" para las imágenes: La etiqueta "alt" es una etiqueta que se utiliza para describir las imágenes y hacerlas más accesibles para los motores de búsqueda y para los usuarios con discapacidad visual.



  • Utiliza la herramienta "Google My Business": Si tienes un negocio local, es importante que te asegures de que tu página aparece en los resultados de búsqueda locales. Una forma de hacerlo es utilizando la herramienta "Google My Business", que te permite crear un perfil para tu negocio y aparecer en los resultados de búsqueda locales. Asegúrate de completar toda la información de tu perfil y de incluir fotos y reseñas de clientes.


  • Utilizar el "structured data" puede ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu página y a mostrar información adicional en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, si utilizas el "structured data" para una página de recetas, es posible que los resultados de búsqueda muestren una imagen de la receta, el tiempo de preparación y las calorías. Esto puede hacer que tu página sea más atractiva para los usuarios y aumentar la probabilidad de que hagan clic en ella.Para utilizar el "structured data", debes añadir código especial a tu página web     utilizando un lenguaje llamado "schema.org". Existen diferentes tipos de "schema" disponibles para diferentes tipos de contenido, como recetas, eventos, productos, etc. Utiliza la herramienta "Google's Structured Data Markup Helper" para ayudarte a crear el código necesario y asegúrate de validar tu página utilizando la herramienta "Google's Structured Data Testing Tool" para asegurarte de que el código está correctamente implementado.


  • Utiliza herramientas de SEO para tu sitio: Existen muchas herramientas que puedes utilizar para ayudarte a optimizar tu página web para los motores de búsqueda. Algunas de las herramientas más populares incluyen "Moz", "Ahrefs" y "Semrush". Estas herramientas te permiten realizar un análisis del rendimiento de tu página, identificar oportunidades de mejora y sugerir cambios para optimizar tu página.


  • Utiliza la "cache": La "cache" es una copia de la página que se almacena en el navegador del usuario para que la página cargue más rápidamente en futuras visitas. Utilizar la "cache" puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar el tiempo que pasan en tu página, lo que puede afectar positivamente a tu posicionamiento.


  • Utiliza "AMP": "AMP" (Accelerated Mobile Pages) es un proyecto de código abierto que permite crear páginas web que cargan de forma muy rápida en dispositivos móviles. Utilizar "AMP" puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar el tiempo que pasan en tu página, lo que puede afectar positivamente a tu posicionamiento.



Espero que estas estrategias te hayan sido útiles y te ayuden a mejorar el posicionamiento SEO de tu página web. Recuerda que el posicionamiento SEO es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo para lograr resultados, por lo que es importante ser paciente y seguir trabajando en ello. ¡Buena suerte!

Comments


11780060_726218757500690_976084978678551058_o.jpg

D  I  S  C  I  P  L  I  N  A  S    J  C  A  M    S L

TEXTOS.png
TEXTOS.png
TEXTOS.png
TEXTOS copia.png

empresa de servicios técnicos especializados

ARQUITECTURA / BIENESTAR / DISEÑO / IMAGEN / PUBLICIDAD

Disciplinas JCAM SL / CIF : B72374762 / Hoja 1ª CA-54968, Folio 50 Tomo 2314 / Archivo Sección General de Socieddes

Dirección

calle Real 199, 2º Izq

11100 San Fernando

Teléfonos

+34 630 751 150

+34 856 103 495

Email

Buho.png

Canales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2019 JCAM

bottom of page